Simulador Para El Examen De Institucionalización【2021】Con Temporizador

Simulador de Preguntas para la Institucionalización de Cargos Directivos del Sistema Educativo Plurinacional 2021-2023, con preguntas de la Normativa general, este a diferencia de los otros simuladores lleva TEMPORIZADOR, es decir que cada pregunta a responder tienen un cronómetro de 30 segundos en el cual usted Prof. tiene que responder y al finalizar le saldrá su promedio, de su nota final. Son 50 preguntas.

Ojo lee bien las preguntas, ya que no tiene opción de volver a seleccionar, es solo una selección al primer intento, pero siempre puedes volver a repetir el simulador. ¡Suerte.!

Este es un cuestionario cronometrado. Se le darán 30 segundos por pregunta. ¿Estás listo?

30
0%

42. La visión holística de los saberes y conocimientos indígenas originarios y su articulación con la vida, más allá de la perspectiva de la complejidad, en la producción de conocimientos propios y pertinen

¡Correcto! ¡Equivocado!

45. Para trabajar la dimensión del saber, se debe considerar:

¡Correcto! ¡Equivocado!

48. La crisis actual de la modernidad es vista por la filosofía posmoderna como la oportunidad para:

¡Correcto! ¡Equivocado!

31. Los paradigmas emergentes y las epistemologías que regirán en este nuevo tiempo, giran en torno a:

¡Correcto! ¡Equivocado!

38. Indique cuál es el propósito principal de la educación plurilingüe en el contexto de la transformación del sistema educativo plurinacional

¡Correcto! ¡Equivocado!

43. La crisis del paradigma dominante es el resultado interactivo de una pluralidad de condiciones. Distinto entre condiciones sociales y condiciones teóricas, esta afirmación corresponde a:

¡Correcto! ¡Equivocado!

8. Indique, que institución esta encargada de la formación inicial de maestros y maestras, con carácter exclusivo:

¡Correcto! ¡Equivocado!

32. Se sabe que de 30 estudiantes de una Unidad de formación han aprobado solo 18 ¿Qué porcentaje de la clase ha aprobado?

¡Correcto! ¡Equivocado!

16. ¿Cuándo se determina indicios de posible responsabilidad civil en el marco de la ley 1178 y quiénes son sujetos de la misma?

¡Correcto! ¡Equivocado!

33. La educación del 52 no pudo borrar las fronteras étnicas, es decir, no pudo eliminar la discriminación y exclusión de la población de diversos pueblos indígenas. Es la afirmación de:

¡Correcto! ¡Equivocado!

19. La interculturalidad, igualdad y protección rigen la ley contra el racismo y toda forma de discriminación constituyéndose en:

¡Correcto! ¡Equivocado!

41. Interpretación de la luna. Los ancianos miran la luna e interpretan en que época se puede cazar animales gordos, es un registro del saber y conocimiento que corresponde al pueblo:

¡Correcto! ¡Equivocado!

37. El carácter fragmentario o disperso con el que suelen aparecer los saberes y conocimientos es producto del proceso de colonización que obligó a:

¡Correcto! ¡Equivocado!

20. La inscripción en el Escalafón es un requisito que todo docente debe cumplir para el ejercicio de la función docente. La inscripción se la realiza:

¡Correcto! ¡Equivocado!

18. Si un/a docente de ESFM impide el ingreso al aula a una estudiante por el hecho de encontrarse en estado de gravidez, porque teme que sea un mal ejemplo para las demás estudiantes, incurra en una actitud definida como:

¡Correcto! ¡Equivocado!

21. Dentro de los méritos generales, los libros editados e inéditos se califican de 1 a 5 puntos por cada uno hasta:

¡Correcto! ¡Equivocado!

34. Las modalidades de evaluación de los proyectos sociales son:

¡Correcto! ¡Equivocado!

30. El artículo 2, de la constitución política del estado plurinacional de Bolivia, garantiza a las naciones indígena originaria campesina su libre determinación en el marco de la unidad del estado que consiste en:

¡Correcto! ¡Equivocado!

7. De acuerdo a la LE-ASEP el Reglamento del escalafón nacional del servicio de educación es el instrumento normativo de vigencia plena que garantiza:

¡Correcto! ¡Equivocado!

35. La formación del maestro parte de la descolonización del conocimiento y saberes indígena originario campesinos. Es un fundamento:

¡Correcto! ¡Equivocado!

11. Según la LE-ASEP, el grado académico que deben tener los docentes de la escuelas superiores de formación de maestros es:

¡Correcto! ¡Equivocado!

36. En el conocimiento científico la realidad se limita a lo "objetivable" desde el punto de vista del ser humano aislado consiste en que:

¡Correcto! ¡Equivocado!

22. En el reglamento de faltas y sanciones, la simulación de enfermedad para obtener licencia u otras ventajas, presentando certificados falsos, esta tipificada como una falta:

¡Correcto! ¡Equivocado!

9. Indique cual es la estructura del Sistema Plurinacional de Formación de maestras y maestros

¡Correcto! ¡Equivocado!

15. La ley 1178 regula los sistemas de:

¡Correcto! ¡Equivocado!

17. En el ámbito de aplicación la ley de lucha contra la corrupción, enriquecimiento ilícito e investigación de fortunas " Marcelo Quiroga Santa Cruz" es:

¡Correcto! ¡Equivocado!

46. La abstracción consiste en captar la forma de las cosas, con la cual se origina el concepto universal: es una teoría que corresponde a:

¡Correcto! ¡Equivocado!

40. La lectura complementaria a cerca de la medicina andina es escrito por:

¡Correcto! ¡Equivocado!

14. Las escuelas superiores de formación de maestros son responsables de:

¡Correcto! ¡Equivocado!

28. Lo antropocéntrico tiene como opuesto a:

¡Correcto! ¡Equivocado!

25. Indique cuál es el propósito principal de la educación plurilingüe en el contexto de la transformación del sistema educativo plurinacional

¡Correcto! ¡Equivocado!

39. La educación productiva en la ley de educación "Avelino Siñani - Elizardo Pérez" hace referencia:

¡Correcto! ¡Equivocado!

26. En el reglamento de faltas y sanciones, la simulación de enfermedad para obtener licencia u otras ventajas, presentando certificados falsos, esta tipificada como una falta:

¡Correcto! ¡Equivocado!

47. Cosmos y pensamiento, vida tierra y territorio, comunidad y sociedad, ciencia tecnología y producción, en el marco de la estructura curricular corresponde a:

¡Correcto! ¡Equivocado!

3. La interculturalidad, igualdad y protección, rigen la ley contra el racismo y toda forma de discriminación constituyéndose en

¡Correcto! ¡Equivocado!

6. Según la ley de Educación "Avelino Siñani-Elizardo Pérez"(LE-ASEP), indique cuales son los subsistemas que comprende el sistema educativo plurinacional.

¡Correcto! ¡Equivocado!

29. El territorio actual de la Nación Guaraní se encuentra dentro de los departamentos de:

¡Correcto! ¡Equivocado!

1. La construcción del Modelo Educativo Socio-comunitario Productivo se sustenta:

¡Correcto! ¡Equivocado!

24. El carácter fragmentario o disperso con el que suelen aparecer los saberes y conocimientos es producto del proceso de colonización que obligó a:

¡Correcto! ¡Equivocado!

50. La educación productiva como uno de los ejes articuladores en la ley de educación AS-EP hace referencia:

¡Correcto! ¡Equivocado!

12. Indique cuál de las opciones presentadas definen correctamente al concepto de "Currículo regionalizado" según la LE-ASEP

¡Correcto! ¡Equivocado!

23. El artículo 2, de la constitución política del estado plurinacional de Bolivia, garantiza a las naciones indígena originaria campesina su libre determinación en el marco de la unidad del estado que consiste en:

¡Correcto! ¡Equivocado!

49. La siguiente afirmación, "la meditación profunda es el mejor instrumento para propiciar el conocimiento holístico", fue planteada por:

¡Correcto! ¡Equivocado!

13. ¿Cuáles son los grados y niveles académicos de post grado reconocidos por la LE-ASP?

¡Correcto! ¡Equivocado!

5. En lo referente a la matriz productiva, el PND, indica que esta debe conformarse por dos sectores:

¡Correcto! ¡Equivocado!

44. La relación entre el conocimiento y despliegue de la vida implica un compromiso con la realidad, es decir compromiso también con la transformación. La realidad que me afecta, la que me involucra, ésa es la que articula vida

¡Correcto! ¡Equivocado!

27. "Dejamos en el pasado el Estado colonial, republicano y neoliberal. Asumimos el reto histórico de construir colectivamente el Estado Unitario Social de Derecho Plurinacional comunitario, que integra y articula los propósitos de avan

¡Correcto! ¡Equivocado!

2. En el marco de la estructura de niveles de organización de la gestión educativa, la Director de la unidad educativa se encuentra, en un

¡Correcto! ¡Equivocado!

4. La evaluación del aprendizaje en el MESCP responde a valorar la integralidad de la persona en las dimensiones del:

¡Correcto! ¡Equivocado!

10. La formación de maestras y maestros busca:

¡Correcto! ¡Equivocado!

SIMULADOR DE PREGUNTAS PARA EL EXAMEN A DIRECCIONES【2021】- 1
SIMULADOR EXAMEN DE INSTITUCIONALIZACIÓN TU NOTA ES:

LAMENTABLEMENTE TE HAS EQUIVOCADO EN VARIOS, INTENTA LEER UN POCO MÁS Y VUELVE A INTENTARLO...
SIMULADOR EXAMEN DE INSTITUCIONALIZACIÓN TU NOTA ES:

FELICIDADES, HAS APROBADO, PARA VER QUE NO ES SUERTE VUELVE A INTENTARLO...

Share your Results:

No te olvides de compartir este simulador ⬇️ ⬇️

Artículos Relacionados ⤵

convocatoria institucionalizacion 2024
fechas-civicas-de-bolivia
evaluacion-comunitaria

13 comentarios en «Simulador Para El Examen De Institucionalización【2021】Con Temporizador»

  1. MUY BUENO ME AYUDO MUCHO PARA DARME CUENTA EN LA INTERPRETACION DE LAS PREGUNTAS, LO MALO ES QUE NO SE PUEDE DESCARGAR PARA PRACTICAR.

    Responder
  2. Agradecimiento al o los autores de ésta prueba o simulador de examen, con seguridad ayudará a varios postulantes a Dirección de Unidad Educativa.
    MUCHÍSIMAS GRACIAS

    Responder
  3. Fue muy interesante e importante para mi asi saber si me falta o no preparacion para segui preparandome muchas Gracias

    Responder
  4. Felicidades, esta bien el.simulacro, pueden sacar con otros modelos de preguntas para que sea más diverso y amplio . Felicidades por la iniciativa.

    Responder

Deja un comentario