Simulador Examen De Ascenso De Categoría 2020 con 100 preguntas #3

En este Simulador del Examen de Ascenso de Categoría, contiene 100 preguntas, es la 3º parte.

Son posibles preguntas para el examen del magisterio boliviano, el cual incluye preguntas de la normativa general, en este simulador y banco de preguntas. ¡Mucha Suerte…!!!

0%

1. Los objetivos holísticos se formulan con las cuatro dimensiones del ser humano. El hacer corresponde a:

¡Correcto! ¡Equivocado!

2. En el fundamento epistemológico los saberes y conocimientos se asumen desde una dimensión:

¡Correcto! ¡Equivocado!

3. El área que es considerada como un instrumento de construcción y fortalecimiento de la identidad cultural, política y económica es:

¡Correcto! ¡Equivocado!

4. Al analizar las bases que sustentan el nuevo modelo educativo socio-comunitario productivo, una de las diferencias es la experiencia liberadora y transformadora de nuestros pueblos y personas con compromiso social que se constituyen en referentes y horizontes de la nueva educación, además desarrolla una conciencia crítica y de actitudes reflexivas, orientado a generar, cambios estructurales en los seres humanos y su entorno corresponde:

¡Correcto! ¡Equivocado!

5. Cuando hablamos de descolonizar la ciencia, se parte de un distanciamiento crítico de:

¡Correcto! ¡Equivocado!

6. La cosmovisión bio-céntrica pone como referente central de su lectura y comprensión del cosmos.

¡Correcto! ¡Equivocado!

7. La tierra desde el punto de vista económico es:

¡Correcto! ¡Equivocado!

8. El aprendizaje comunitario, es un modo de aprendizaje central, que tiene:

¡Correcto! ¡Equivocado!

9. La educación intracultural, intercultural y plurilingüe, con el contenido de producción de textos, de mensajes en primaria en lengua originaria y en secundaria con la producción de textos literarios, corresponde a la implementación de la:

¡Correcto! ¡Equivocado!

10. El objetivo del proyecto socio-productivo es:

¡Correcto! ¡Equivocado!

11. ¿Cómo se articula el Plan Anual Bimestralizado con el Proyecto Socio-productivo?

¡Correcto! ¡Equivocado!

12. Contribuye al fortalecimiento y reconstitución de las culturas del país en relación con otras culturas, corresponde al principio de:

¡Correcto! ¡Equivocado!

13. El eje articulador educación para la producción.

¡Correcto! ¡Equivocado!

14. Tiene énfasis en el desarrollo de los aspectos del ser humano como las interrelaciones necesarios para su convivencia.

¡Correcto! ¡Equivocado!

15. Destaca la dimensión en el desarrollo del cuidado de la vida del ser humano en su relación con la Madres Tierra y el Cosmos.

¡Correcto! ¡Equivocado!

16. Cobra importancia en la dimensión del desarrollo de valores y espiritualidades del ser humano para convivencia en comunidad y el entorno.

¡Correcto! ¡Equivocado!

17. Resalta el desarrollo de la dimensión productiva, creativa y vocacional.

¡Correcto! ¡Equivocado!

18. En la estructura de niveles de organización, la dirección de la unidad educativa se encuentra.

¡Correcto! ¡Equivocado!

19. La educación de la voluntad con sentido comunitario hacia la vida, lo que se expresa en acciones de impacto social con pensamiento crítico y propositivo. Se entiende como:

¡Correcto! ¡Equivocado!

20. Las relaciones coloniales que estructuran la realidad boliviana no terminaron cuando Bolivia se independizó como una República. Las relaciones entre los grupos, pueblos y naciones que conforman la pluralidad boliviana continuaron siendo coloniales, en el sentido de que había: con la realidad.

¡Correcto! ¡Equivocado!

21. La evaluación en el MESCP, fundamentalmente se establece bajo criterios que permitan apreciar la:

¡Correcto! ¡Equivocado!

22. El colonialismo abarca la dimensión de dominación

¡Correcto! ¡Equivocado!

23. La evaluación puede ser concebida como un proceso que enseña a sus integrantes una serie de asuntos, en otras palabras, no solamente califica, promociona e informa, también es un proceso del cual se puede:

¡Correcto! ¡Equivocado!

24. La evaluación comunitaria tiene que garantizar que la educación no se aísle de la realidad y que los diversos actores puedan direccionar la educación para que esta cumpla:

¡Correcto! ¡Equivocado!

25. Cuando una educación se guía por modelos foráneos tiene como consecuencias:

¡Correcto! ¡Equivocado!

26. El planteamiento de las micropolíticas debe permitirnos innovar y mejorar de manera comunitaria nuestra práctica educativa y:

¡Correcto! ¡Equivocado!

27. Los materiales educativos que se trabajan en el aula, pero a partir de problemas, cumplen:

¡Correcto! ¡Equivocado!

28. Si la producción de conocimientos está ligada a la vida, es porque el conocimiento tiene un carácter:

¡Correcto! ¡Equivocado!

29. El campo de saber y conocimiento Ciencia Tecnología y producción cuestiona la estructura económica del colonialismo, basada en la:

¡Correcto! ¡Equivocado!

30. En el currículo diversificado la concreción curricular se la realiza de manera:

¡Correcto! ¡Equivocado!

31. La cosificación de la vida significa:

¡Correcto! ¡Equivocado!

32. Incorpora a las lenguas originarias como una de las bases importantes del modelo educativo sociocomunitario productivo:

¡Correcto! ¡Equivocado!

33. El campo comunidad y sociedad se rige bajo el principio de:

¡Correcto! ¡Equivocado!

34. Replantea las relaciones educativas creando condiciones para la construcción de una identidad comunitaria inherente a la práctica sociocultural y artística.

¡Correcto! ¡Equivocado!

35. La sistematización de experiencias educativas transformadoras debe centrarse en:

¡Correcto! ¡Equivocado!

36. El currículo base del Sistema Educativo Plurinacional es de carácter:

¡Correcto! ¡Equivocado!

37. La transformación educativa que estamos produciendo en la implementación del modelo educativo se condensa en las experiencias:

¡Correcto! ¡Equivocado!

38. El ámbito de la sistematización es la delimitación de la experiencia, es decir es el tema que será el organizador de nuestra experiencia. Entonces uno de los ámbitos que propones el MESCP es:

¡Correcto! ¡Equivocado!

39. En la sistematización de experiencias no podemos contentarnos con lo que ocurrió, sino que ello debe:

¡Correcto! ¡Equivocado!

40. La sistematización de experiencias que plantea el MESCP, no se reduce a una descripción de los hechos acontecidos en una actividad y/o periodo de tiempo, sino:

¡Correcto! ¡Equivocado!

41. Son propuestos de manera integrada y planteados en el marco de los valores sociocomunitarios la intra-interculturalidad y plurilingüismo, la convivencia con la naturaleza y salud comunitaria, así como la educación para la producción:

¡Correcto! ¡Equivocado!

42. Las temáticas orientadoras se desprenden y se convierten en sus operadores de:

¡Correcto! ¡Equivocado!

43. El aporte que hace la maestra/o en términos de contenidos, metodologías, uso de materiales, lenguas y otros, a partir del conocimiento y experiencia de la realidad local hace referencia al:

¡Correcto! ¡Equivocado!

44. Una de las características del currículo que responde y atiende a las particularidades del contexto geográfico, social, cultural, lingüístico y productivo es:

¡Correcto! ¡Equivocado!

45. La disciplina de la gastronomía se encuentra dentro del área productiva de:

¡Correcto! ¡Equivocado!

46. El enfoque del área de música desarrolla el equilibrio físico, emocional, psicomotor, cognitivo y espiritual con criterios pedagógicos es:

¡Correcto! ¡Equivocado!

47. Cada campo de saber y conocimiento del modelo educativo sociocomunitario productivo representa.

¡Correcto! ¡Equivocado!

48. El sentido pedagógico de los campos de saberes y conocimientos orienta:

¡Correcto! ¡Equivocado!

49. Las ciencias sociales no deben servir solo para describir y estudiar la realidad boliviana, sino fundamentalmente:

¡Correcto! ¡Equivocado!

50. Reconoce valora y legitima los saberes y conocimientos propios de los pueblos originarios, comunidades interculturales y afro-bolivianos, como expresión de la identidad plurinacional corresponde al enfoque:

¡Correcto! ¡Equivocado!

51. Contienen determinados criterios ordenadores que orientan el sentido de la articulación de los conocimientos entre los niveles de educación y los años de escolaridad del subsistema de educación regular.

¡Correcto! ¡Equivocado!

52. Ordena los conocimientos en función de la recuperación del sentido de vida y la orientación hacia una relación armónica y complementaria con la naturaleza, evitando la tendencia destructiva del actual modo de vida capitalista globalizado.

¡Correcto! ¡Equivocado!

53. Responde a las problemáticas identificadas en el país, tanto en EIFC, EPCV, ESCP, están planteadas dos por año de escolaridad.

¡Correcto! ¡Equivocado!

54. Se manifiesta en mitos, rituales, música, danza, literatura y otros, expresadas de diferentes formas en todas las culturas.

¡Correcto! ¡Equivocado!

55. El emprendimiento comunitario, es desarrollar la capacidad e iniciativa de generar, organizar y manejar una actividad productiva personal y/o comunitaria. Es un enfoque de:

¡Correcto! ¡Equivocado!

56. Expresa la relación entre los currículos, base, regionalizado y diversificado, que en su complementariedad garantizan la unidad e integridad del Sistema Educativo Plurinacional.

¡Correcto! ¡Equivocado!

57. Son procedimientos didácticos secuenciales de investigación que utiliza la y el maestro en forma reflexiva y flexible para promover aprendizajes productivos en las y los estudiantes.

¡Correcto! ¡Equivocado!

58. Para la concreción de la temática orientadora, se toma en cuenta la formulación del:

¡Correcto! ¡Equivocado!

59. La comisión inter-institucional elegida para poner en marcha el proyecto socioproductivo debe estar encabezada por:

¡Correcto! ¡Equivocado!

60. El acta supletoria de promoción tiene valor legal y suficiente en sustitución de:

¡Correcto! ¡Equivocado!

61. La democracia ejercida por medio de la elección, designación o nominación de autoridades y representantes por normas y procedimientos propios de las naciones y pueblos indígena originarios campesinos, entre otros, conforme a Ley es:

¡Correcto! ¡Equivocado!

62. En el capítulo segundo derechos fundamentales. Artículo 15 pertenece a:

¡Correcto! ¡Equivocado!

63. En la sección III Culturas, artículo 98 constituye la base esencial del Estado Plurinacional Comunitario.

¡Correcto! ¡Equivocado!

64. El derecho a recibir la educación en la constitución política del Estado Plurinacional, está establecido como uno de los derechos.

¡Correcto! ¡Equivocado!

65. Garantizar el acceso de las personas a la educación, a la salud y al trabajo, es fin de:

¡Correcto! ¡Equivocado!

66. Dentro de las características de la evaluación que permite la comprensión y valoración del todo en convivencia armónica y complementaria con la Madre Tierra, el Cosmos y la dimensión Espiritual de la vida en interdependencia con la formación integral de las y los estudiantes, corresponde a:

¡Correcto! ¡Equivocado!

67. Analizar y reflexionar en sesiones técnico pedagógicas sobre los procesos de gestión curricular, corresponde a la responsabilidad de:

¡Correcto! ¡Equivocado!

68. Los aspectos más relevantes de la evaluación comunitaria deben ser registrados en:

¡Correcto! ¡Equivocado!

69. La disposición a ejecutar diversas actividades con iniciativa propia, autonomía y comunitaria en armonía y reciprocidad. Es uno de los criterios de la valoración cualitativa, que pertenece a la dimensión del:

¡Correcto! ¡Equivocado!

70. La autoevaluación se realiza a la finalización de:

¡Correcto! ¡Equivocado!

71. La educación inicial en familia comunitaria no escolarizada es de responsabilidad compartida entre:

¡Correcto! ¡Equivocado!

72. La educación secundaria comunitaria productiva, está orientada a la formación y obtención de:

¡Correcto! ¡Equivocado!

73. La educación de personas jóvenes y adultos, es de carácter técnico humanístico, destinados a las personas mayores de:

¡Correcto! ¡Equivocado!

74. La administración y gestión de la educación que se sustenta en una relación entre el campo y la ciudad, entre el centro y la periferia, entre las diferentes culturas, superando todo tipo de asimetrías y enfoques homogeneizadores, en congruencia con la gestión organizativa de las comunidades de diferentes culturas es.

¡Correcto! ¡Equivocado!

75. Las y los Directores y Sub directores departamentales serán designados por el:

¡Correcto! ¡Equivocado!

76. La Ley 1178, regula los sistemas de administración y de control de los recursos del Estado y su relación con los sistemas nacionales de:

¡Correcto! ¡Equivocado!

77. Los sistemas que regulan la Ley SAFCO son:

¡Correcto! ¡Equivocado!

78. El incumplimiento al deber de desempeñar sus funciones con eficacia, economía, eficiencia, transparencia y licitud genera:

¡Correcto! ¡Equivocado!

79. Proporcionar información ya procesada a toda persona individual o colectiva que le solicite y demuestra un legítimo interés, corresponde:

¡Correcto! ¡Equivocado!

80. La responsabilidad que emerge de la convención del ordenamiento jurídico administrativo y de las normas que regulan la conducta del servidor público, es:

¡Correcto! ¡Equivocado!

81. Referente a los estudios y títulos se califican el título de doctor en pedagogía con la asignación de:

¡Correcto! ¡Equivocado!

82. Para recompensar la antigüedad en el servicio, se establece promoción periódica del personal docente y administrativo a las categorías sucesivas de acuerdo a una escala, a los acreedores a la 2da. categoría el porcentaje de bonificación que se asigna sobre el haber básico es de:

¡Correcto! ¡Equivocado!

83. El hostigamiento, las represalias o la reprobación del año escolar a causa de reclamaciones de los padres de familia o de las asociaciones de padres de familia. Es una:

¡Correcto! ¡Equivocado!

84. La representación en la escuela, oficina, centro de trabajo o acto público en estado de ebriedad, la promoción o sostenimiento de reyertas en presencia de los alumnos u otras personas. Es una:

¡Correcto! ¡Equivocado!

85. Es entendida como el reconocimiento a la diferencia y el valr social equitativo de las personas para alcanzar la justicia social y el ejercicio pleno de los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales.

¡Correcto! ¡Equivocado!

86. Se refiere a la aversión, odio, prejuicio o discriminación contra hombres y mujeres homosexuales, también se incluye a las demás personas que integran a la diversidad sexual.

¡Correcto! ¡Equivocado!

87. El comité nacional contra el racismo y toda forma de discriminación estará bajo la tuición del ministerio de educación a través del Vice-ministerio de:

¡Correcto! ¡Equivocado!

88. Recibir y/o solicitar información sobre los problemas y dificultades que presentan las y los estudiantes para proponer alternativas de solución previo estudio de los casos. Es responsabilidad de:

¡Correcto! ¡Equivocado!

89. Las características que permite la comprensión y valoración de todo en convivencia armónica y complementaria del ser humano con la Madre Tierra, el Cosmos y la dimensión Espiritual de la vida en interdependencia con la formación integral de las y los estudiantes, es:

¡Correcto! ¡Equivocado!

90. Son planificaciones curriculares que realizan las maestra/o para superar dificultades de aprendizaje de las y los estudiantes y lograr los objetivos holísticos y el desarrollo adecuado de las dimensiones, ajustando contenidos, metodologías, materiales, instrumentos y técnicas de evaluación, tomando en cuenta sus particularidades:

¡Correcto! ¡Equivocado!

91. El Estado Plurinacional se organiza y estructura su poder público a través de los órganos:

¡Correcto! ¡Equivocado!

92. Pretende establecer mecanismos, medidas y políticas integrales de prevención, atención, protección y reparación a las mujeres en situación de violencia, así como la persecución y sanción a los agresores, con el fin de garantizar a las mujeres una vida digna y el ejercicio pleno de sus derechos para Vivir Bien, se trata de:

¡Correcto! ¡Equivocado!

93. Es uno de los componentes que está referida al funcionamiento del centro educativo y tiene dos dimensiones: una que rige los fundamentos normativos y otra más operativa se hacer referencia a:

¡Correcto! ¡Equivocado!

94. La voluntariedad, solidaridad y complementariedad son principios de:

¡Correcto! ¡Equivocado!

95. La gestión del Sistema de Salud y Educación es una competencia:

¡Correcto! ¡Equivocado!

96. La Ley 1178 se aplica:

¡Correcto! ¡Equivocado!

97. En una entidad pública el responsable de la implantación de los Sistemas de Administración y Control es:

¡Correcto! ¡Equivocado!

98. El tipo de responsabilidad cuya naturaleza está dada por la acción u omisión que causa daño al Estado valuable en dinero, se denomina:

¡Correcto! ¡Equivocado!

99. Además de proponerse mecanismos para procesar, investigar y sancionar actos de corrupción, la Ley de Lucha contra la Corrupción, Enriquecimiento Ilícito e Investigación de Fortunas "Marcelo Quiroga Santa Cruz" pretende:

¡Correcto! ¡Equivocado!

100. Los componentes de la Política Nacional de Transparencia y Lucha contra la Corrupción son:

¡Correcto! ¡Equivocado!

SIMULADOR EXAMEN DE ASCENSO DE CATEGORÍA 2018 2DA PARTE
TU RESULTADO ES:
RECUERDA: la nota mínima de aprobación es de 51

Share your Results:

Quieres más simuladores ingresa acá clic 👉 simuladores

27 comentarios en «Simulador Examen De Ascenso De Categoría 2020 con 100 preguntas #3»

    • Todos los de color verde son correctos y si es color rojo es incorrecto lo puedes sumar, en los siguientes simuladores estará mejorado

      Responder
    • Fue un buen ejercicio, ayuda mucho a la actualización docente.
      Felicitaciones a estos constructores, sabemos que no es fácil hacer este trabajito.

      Responder

Deja un comentario