Para este año te presentamos este nuestro quinto Simulador de Examen para el ingreso a las ESFM – NORMALES, gestión 2022, contiene preguntas generales del Sistema Educativo Plurinacional SEP, las cuales ingresan en el examen de admisión a las ESFM de la presente gestión.
El presente simulador contiene preguntas de distintas áreas del conocimiento general que todo estudiante debe conocer, por favor esfuérzate y compara tus respuestas.
Espero que sea de ayuda, cualquier sugerencia, observación, puedes escribirlos en los comentarios. ¡ÉXITOS!
También, puedes visitar los anteriores simuladores. ⤵
¿Cómo se llamó nuestra patria en los tiempos de la conquista?
¡Correcto!
¡Equivocado!
La evaluación de los procesos de aprendizaje que se desarrolla en la ley de educación 070 es.
¡Correcto!
¡Equivocado!
Dentro de la estructura del Estado Plurinacional de Bolivia tiene la potestad de impartir justicia, en todo el territorio nacional, estamos hablando del órgano:
¡Correcto!
¡Equivocado!
¿Cuál de los siguientes conceptos no es parte de los principios de la educación?
¡Correcto!
¡Equivocado!
Contribuir a la formación integral de espacios familiares, comunitarios e institucionales con equidad y justicia social donde se generen experiencias de interrelación y crianza afectiva, en el marco del ejercicio respeto de los derechos y la convivencia armónica con la naturaleza...es una educación...:
¡Correcto!
¡Equivocado!
¿El himno del Estado Plurinacional de Bolivia tiene como compositor de la música a …?
¡Correcto!
¡Equivocado!
Toda persona tiene derecho a recibir educación en todos los niveles de manera universal, productiva, gratuita, integral e intercultural, sin discriminación; es un mandato de:
¡Correcto!
¡Equivocado!
Dentro de las dimensiones en el Modelo Educativo, es la que valora las actitudes, sentimientos, emociones y pensamientos que tomen en cuenta los principios y valores sociocomunitarios; estamos hablando de la dimensión del:
¡Correcto!
¡Equivocado!
Cuando una educación se guía por modelos foráneos tiene como consecuencias:
¡Correcto!
¡Equivocado!
¿Cuál erala extensión del departamento del litoral?
¡Correcto!
¡Equivocado!
¿El área que es considerada como un instrumento de construcción y fortalecimiento de la identidad cultural, política y económica es:
¡Correcto!
¡Equivocado!
A principios del Siglo XX, en 1904 se produce la primera reforma educativa impulsada por el presidente:
¡Correcto!
¡Equivocado!
Entre las políticas públicas en salud ejecutadas por el Estado Plurinacional se encuentra la prevención del cáncer de cuello uterino, fue pensado para beneficio:
¡Correcto!
¡Equivocado!
¿Quién fue el fundador de la ciudad de La Paz inicialmente denominada Nuestra Señora de La Paz?
¡Correcto!
¡Equivocado!
Hablando de los campos de saberes y conocimientos el área de Educación Física y deportes pertenece al campo de:
¡Correcto!
¡Equivocado!
¿Cuántos presidentes constitucionales, interinos y de facto tuvo Bolivia?
¡Correcto!
¡Equivocado!
¿Cuál es el artículo de la constitución política del estado que menciona que “La Educación constituye una función suprema y primera responsabilidad financiera del Estado, que tiene la obligación indeclinable de sostenerla, garantizarla y gestionarla”?
¡Correcto!
¡Equivocado!
Es la que desarrolla las capacidades y habilidades cognitivas, lingüísticas, psicomotrices, socio-afectivos, espirituales y artísticas que favorezcan las actitudes de autonomía, cooperación toma de decisiones en el proceso de construcción de su pensamiento, para iniciar procesos de aprendizaje sistemáticos en el siguiente nivel. Tiene 2 años de duración, este concepto pertenece a:
¡Correcto!
¡Equivocado!
¿Cuáles fueron los colores de la primera bandera de Bolivia declarada el 17 de agosto de 1825?
¡Correcto!
¡Equivocado!
Pertenece a una de las realidades a las que responde el Modelo Sociocomunitario Productivo, relacionado con la sobrevaloración de lo foráneo en desmedro de las potencialidades internas, imponiendo contenidos enajenantes y descontextualizados, estamos hablando de:
¡Correcto!
¡Equivocado!
Es uno de los fundamentos del currículo que tiene como principal concepto el aprendizaje comunitario donde maestros, estudiantes y otros sujetos de la comunidad inmersos en el proceso educativo manejan una relación de horizontalidad e igualdad; estamos hablando del:
¡Correcto!
¡Equivocado!
La estructura del sistema educativo plurinacional es:
¡Correcto!
¡Equivocado!
¿En qué fecha se promulgo la Reforma Agraria sustentada por el decreto de ley N° 3464?
¡Correcto!
¡Equivocado!
Hablando de los campos de saberes y conocimientos, es el que se refiere a la descolonización de la mentalidad incorporando una visión intercultural de mutuo aprendizaje y conciencia holística, estamos hablando del campo de:
¡Correcto!
¡Equivocado!
Pertenece a una de las realidades a las que responde el Modelo Sociocomunitario Productivo, relacionado una educación estática, pasiva, desvinculada de la realidad contextual, donde los contenidos eran repetitivos, estamos hablando de:
¡Correcto!
¡Equivocado!
Es el proceso de formación profesional en las dimensiones pedagógica, sociocultural y comunitaria, destinada a formar maestras y maestros para los subsistemas de Educación Regular, y Educación Alternativa y Especial. Corresponde a:
¡Correcto!
¡Equivocado!
Dentro de la concreción curricular del SEP es la que considera las características particulares del contexto sociocultural, lingüístico y productivo, estamos hablando del:
¡Correcto!
¡Equivocado!
Para ingresar al nivel de educación primaria comunitaria vocacional, el niño debe tener:
¡Correcto!
¡Equivocado!
8. ¿En qué años se llevó a cabo la guerra del Chaco donde estuvieron involucrados Bolivia y Paraguay?
¡Correcto!
¡Equivocado!
Dentro de la concreción curricular del SEP es la que articula los saberes y conocimientos locales y universales, estamos hablando del:
¡Correcto!
¡Equivocado!
La evaluación comunitaria tiene que garantizar que la educación no se aislé de la realidad y que los diversos actores puedan direccionar la educación para que esta cumpla:
¡Correcto!
¡Equivocado!
Uno de los fundamentos del currículo es el Fundamento Filosófico, el cual se orienta a la búsqueda de la complementariedad y armonía del ser humano con la madre tierra, el cosmos y las espiritualidades, recuperando la sabiduría indígena que considera que el ser humano es parte de todo. Es fundamento tiene como principal concepto el:
¡Correcto!
¡Equivocado!
¿Cómo se articula el Plan Anual Bimestralizado con el proyecto Socio-Productivo?
¡Correcto!
¡Equivocado!
La Constitución Política del Estado tiene en su estructura
¡Correcto!
¡Equivocado!
El aprendizaje del ser humano comienza en:
¡Correcto!
¡Equivocado!
¿En qué años se llevó a cabo la guerra del Acre donde estuvieron involucrados Bolivia y Brasil?
¡Correcto!
¡Equivocado!
¿Cuál es el artículo de la CPE que estuvo en consideración de cambio mediante referéndum del 21 de febrero del 2016?
¡Correcto!
¡Equivocado!
El artículo 34 de la Ley de educación Avelino Siñani menciona 3 ámbitos de la estructura de formación de Maestras y Maestros; estos son: 1) Formación Inicial de Maestras y Maestros, 2) Formación Post gradual para maestras/os y como último elemento nos menciona a:
¡Correcto!
¡Equivocado!
Es una de las bases del currículo que rescato las actitudes de ayuda mutua, pedagogía productiva, educación activa y de trabajo destinado al bien comunitario y de una educación integral donde se articulaba el estudio, trabajo y producción, estamos hablando de:
¡Correcto!
¡Equivocado!
¿Cuál de los siguientes conceptos NO es para de los elementos del Enfoque del Currículo?
¡Correcto!
¡Equivocado!
¡No te olvides de compartir…!!!
Está muy bueno el simulacro pero faltó el puntaje por lo demás super
Buen Silulacro
Si xfavor me pudieran ayudar con un simulador para el examen a la Normal
está en la pagina